Silo Pesador – Almacenamiento a granel

stainless steel tanks and hoppers ensuring durability and corrosion resistance
SILO
PESADOR

Características

Sistema de registro histórico en base de datos, permitiendo visualizar los tiempos muertos de producción. (Permite ver la eficiencia de su producción)

Sistema de comunicación con el ERP para que la información de los inventarios sea cuantificada en tiempo real por el personal de la planta que planea la producción. (Poder conocer sus inventarios al instante).

El conocer el peso en sus silos elimina el cambio de densidad que tiene el material debido al cambio del tamaño de la partícula o compactación del silo.

Al tener el peso en tiempo real, le permite tomar decisiones en el proceso; como parar o arrancar equipos en la línea de producción o carga de silos.

Permite tener visualización dentro de una o varias computadoras: Área de compras, producción, calidad, dirección. Incluso en otras ciudades o países al contar con la tarjeta de comunicación adecuada.

Materiales
de fabricación

Acero al carbón
ASTM A-36, A572 Gr-50, A516 Gr-70 y especiales.
Acero inoxidable
304, 304L, 316, 316L, 430 y especiales.
Aluminio
5052-H32, B209, 6061-T6.

Recubrimientos

Preparación de superficies o granallado abrasivo, bajo la especificación de la Norma SSPC en sus diferentes tipos: SSPC-SP 6/NACE N°3 Granallado Comercial, SSPC-SP 10/NACE N°2 Granallado Semiblanco, SSPC-SP 5/NACE N° 1 Granallado de Metal Blanco.

Aplicación de primario Epóxico de Altos Sólidos.

Acabado final con Esmalte de Poliuretano de Altos Sólidos, el método de aplicación de la pintura es por pulverización.

Los recubrimientos interiores están diseñados para trabajar en condiciones de alta y baja abrasión, todos los componentes están certificados por la FDA. 

Los recubrimientos exteriores están diseñados para trabajar bajo condiciones ambientales de moderada y alta abrasión.

Acabados

Los acabados están directamente relacionados con el material almacenado, estos pueden ser únicamente limpieza de soldadura, franjeado para eliminar el cordón de soldadura o tan especializados para la industria alimenticia o farmacéutica con un acabado en rugosidad de Ra= 1.6µm a 0.8 µm.

Como parte del aseguramiento de la calidad en las juntas soldadas, estas son inspeccionadas por personal certificado ASNT en las siguientes pruebas no destructivas:

Inspección Visual Nivel II (VT)

Líquidos Penetrantes Nivel II (PT)

Ultrasonido Industrial Nivel II (UT)

Pruebas de Radiografía Nivel II (RT)

Dimensiones

Contamos con distintas medidas y capacidades en la fabricación de los silos, consulta el PDF para conocerlas:

Desarrollamos modelos especiales, fuera de nuestro estándar, para cubrir todas las necesidades de almacenamiento.

Tipos de soporte

  • Tipo faldón
  • Con patas
  • Para montaje sobre estructura
  • Con apertura para paso y carga de remolques o ferrocarril
  • Con fondo plano o cono de descarga

Normatividad y certificados

  • Sistema de calidad certificado ISO9000:2015
  • Recubrimiento de pintura certificada por la FDA para silos de acero al carbón
  • Preparación de superficie o limpieza con chorro de Abrasivo conocido como granallado se realiza bajo la especificación de la Norma SSPC en sus diferentes tipos.
  • Equipamiento con sistemas anti-explosión validados por la normativa ATEX

Accesorios

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Beneficios del almacenamiento en silos

En la industria moderna, donde el espacio, la seguridad y la eficiencia operativa son factores críticos, SYCSA® se especializa en ofrecer soluciones innovadoras que maximizan el uso de las instalaciones y optimizan el manejo de recursos. La implementación de sistemas de almacenamiento en silos se presenta como una alternativa estratégica para empresas que manejan materiales a granel y enfrentan desafíos de espacio y protección de inventarios.   Estos sistemas, que SYCSA® diseña e instala para cada necesidad, no solo aprovechan al máximo el espacio vertical, sino que también ofrecen ventajas significativas en términos de protección de materiales, eficiencia en la gestión de inventarios, y reducción de riesgos operativos y ambientales.   A continuación, exploraremos cómo los silos pueden transformar la gestión de materiales y convertirse en un recurso indispensable para empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles.  El almacenamiento en silos ofrece significativos beneficios en términos de eficiencia de espacio, protección de materiales, gestión de inventarios, seguridad, costos operativos y sostenibilidad en comparación con el almacenamiento horizontal. Estos beneficios hacen que los silos sean una opción atractiva para empresas que manejan materiales a granel.  Los sistemas de almacenamiento en silos que SYCSA® ofrece representan una solución integral para las necesidades de almacenamiento en la industria, aportando beneficios tangibles en cada aspecto de la operación. Su capacidad para ahorrar espacio, proteger los materiales, simplificar la gestión de inventarios y mejorar la seguridad del personal se traduce en una operación más eficiente y rentable. Además, al reducir la huella ecológica y los costos operativos, estos sistemas apoyan los esfuerzos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental que cada vez más empresas buscan integrar en sus operaciones. Adoptar un sistema de silos con SYCSA® no es solo una decisión de almacenamiento, sino una inversión en un futuro más seguro, eficiente y sostenible. 

Transporte neumático: eficiencia y versatilidad en el movimiento de materiales a granel

Transporte neumático: eficiencia y versatilidad en el movimiento de materiales a granel En las plantas productivas que manejan materiales a granel, contar con un sistema de transporte eficiente y confiable es clave para optimizar los procesos y garantizar la productividad. En este sentido, el transporte neumático se ha convertido en una solución cada vez más utilizada debido a sus numerosas ventajas. El transporte neumático se basa en el principio de utilizar aire comprimido o gas para mover materiales a través de tuberías cerradas. Esto permite el traslado de una amplia variedad de materiales a granel, como polvos, gránulos, pellets y otros productos similares. Una de las principales ventajas del transporte neumático es su alta eficiencia. Al utilizar la presión del aire para el movimiento de los materiales, se logra una distribución uniforme y continua, impidiendo la necesidad de manipulación manual o el uso de equipos mecánicos adicionales. Esto no solo acelera el proceso de transporte, sino que también reduce los tiempos de espera y los costos operativos. Además de su eficiencia, el transporte neumático ofrece una gran versatilidad en términos de distancia y dirección. Los sistemas de tuberías pueden ser diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada planta, permitiendo el transporte de materiales a largas distancias, incluso en direcciones verticales u horizontales. Esto facilita la optimización del espacio en la planta y permite una mayor flexibilidad en el diseño de la disposición de los equipos. Otra ventaja importante es que el transporte neumático es un método cerrado, lo que significa que los materiales se mueven en un entorno controlado y libre de contaminantes externos. Esto resulta especialmente mejorado en industrias donde la higiene y la seguridad son prioritarias, como la industria alimentaria o farmacéutica. Por último, el transporte neumático es un sistema de bajo mantenimiento. Al no requerir piezas móviles o puntos de fricción, se reducen los costos de mantenimiento y las posibilidades de averías. Además, al ser un método no intrusivo, los materiales transportados no sufren desgaste adicional ni se ven afectados por la manipulación mecánica. En conclusión, el transporte neumático se ha posicionado como una solución altamente eficiente y versátil en el movimiento de materiales a granel dentro de las plantas productivas. Sus ventajas en términos de eficiencia, versatilidad, control de contaminación y bajo mantenimiento lo básico en una opción atractiva para optimizar los procesos de manejo de materiales y garantizar una mayor productividad en la industria. Si está buscando una solución para el transporte de tus materiales de forma segura y confiable, te invitamos a visitar nuestro sitio web www.sycsa.com o contactamos a través de: 📞Tel: +52 771 717 0900 ✉️Mail: info@sycsa.com  

Garantizando la Seguridad en el Almacenamiento de Materiales: Los Silos de Acero Inoxidable

Garantizando la Seguridad en el Almacenamiento de Materiales: Los Silos de Acero Inoxidable Cuando se trata de almacenar materiales de forma segura, los silos de acero inoxidable han demostrado ser una elección excepcional. Estos recipientes de almacenamiento están diseñados para albergar una amplia variedad de productos, desde alimentos y productos químicos hasta materiales granulares y líquidos. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales los silos de acero inoxidable son la opción preferida para garantizar la seguridad y la inocuidad de los materiales. Acero Inoxidable: La Elección Confiable: El acero inoxidable es conocido por su resistencia a la corrosión, lo que lo convierte en un material ideal para su uso en las industrias alimentaria y química. Además, es un material duradero y fácil de limpiar y mantener, lo cual lo convierte en una opción popular para la fabricación de silos. Los silos de acero inoxidable garantizan la seguridad de los materiales al proporcionar un ambiente higiénico y libre de contaminantes. Superficie Lisa y Hermética: Protección Inigualable: Los silos de acero inoxidable aseguran la seguridad e inocuidad de los materiales debido a su superficie lisa y no porosa, lo que reduce la acumulación de bacterias u otros contaminantes. Además, son herméticos, evitando la entrada de aire, humedad y otros elementos externos que podrían comprometer la calidad de los materiales almacenados. Esta protección inigualable garantiza la integridad de los productos durante su almacenamiento. Personalización para Adaptarse a tus Necesidades: Una ventaja adicional de los silos de acero inoxidable es su capacidad de personalización. Estos silos pueden ser fabricados en diferentes tamaños y formas para adaptarse a las instalaciones y capacidades de almacenamiento específicas de cada cliente. Esta flexibilidad permite maximizar el espacio disponible y optimizar la eficiencia del proceso de almacenamiento. En conclusión, los silos de acero inoxidable son la opción perfecta para garantizar la seguridad y la inocuidad en el almacenamiento de materiales. Su durabilidad, facilidad de limpieza y mantenimiento, y capacidad de personalización los convierten en la elección confiable para diversas industrias. Si buscas proteger tus materiales y mantener altos estándares de calidad, no busques más allá de los silos de acero inoxidable. Confía en ellos para garantizar la seguridad y la integridad de tus productos durante su almacenamiento. Si está buscando una solución de almacenamiento segura y confiable para sus productos, te invitamos a visitar nuestro sitio web www.bulkmaterialstorage.com o contactamos a través de: 📞Tel: +52 771 717 0900 ✉️Mail: info@sycsa.com

Almacenamiento en Silos: Optimizando Costos y Eficiencia en la Gestión de Materiales

Almacenamiento en Silos: Optimizando Costos y Eficiencia en la Gestión de Materiales El almacenamiento en silos es una opción popular y altamente efectiva para gestionar una amplia variedad de materiales. Estos recipientes de almacenamiento están diseñados específicamente para garantizar la seguridad y eficiencia en el resguardo de materiales. En este artículo, exploraremos las ventajas clave del almacenamiento en silos, centrándonos en cómo contribuye a la reducción de costos en las operaciones logísticas. Maximizando el Espacio y Reduciendo Costos: Los silos son conocidos por su capacidad de almacenar grandes cantidades de materiales en espacios relativamente pequeños. Esta eficiencia espacial se traduce en una reducción significativa de los costos de almacenamiento. Al requerir menos espacio físico, los silos permiten almacenar una mayor cantidad de material, optimizando el uso del espacio disponible. Prevención de Desperdicio y Pérdida de Materiales: El almacenamiento en silos desempeña un papel crucial en la prevención del desperdicio y la pérdida de materiales. Estos recipientes están diseñados para proteger los materiales almacenados de los elementos externos, como el clima, la humedad y los insectos. Al mantener un ambiente controlado y seguro, los silos aseguran la conservación a largo plazo de los materiales, evitando pérdidas innecesarias y reduciendo los costos asociados. Reducción de Costos de Transporte: El almacenamiento en silos también ofrece beneficios significativos en términos de costos de transporte. Al permitir la entrega de materiales en grandes cantidades y almacenarlos cerca de la línea de producción, se reduce la necesidad de transportar los materiales de manera constante. Esto no solo disminuye los gastos de transporte, sino que también agiliza los procesos logísticos, mejorando la eficiencia y reduciendo los tiempos de producción. En conclusión, el almacenamiento en silos se presenta como una solución altamente efectiva para reducir los costos asociados con el almacenamiento y transporte de materiales. Los silos ofrecen una mayor capacidad de almacenamiento en espacios limitados, protegiendo los materiales de los elementos externos y previniendo desperdicios innecesarios. Además, su ubicación cercana a la línea de producción reduce los costos de transporte y mejora la eficiencia operativa. Si buscas optimizar tus operaciones logísticas y reducir los costos asociados, considera la implementación del almacenamiento en silos como una estrategia clave. Si buscas una solución efectiva y económica para el almacenamiento de tus materiales, visita nuestro sitio web www.bulkmaterialstorage.com o contáctanos a través de: Tel: +52 771 717 0900 Mail: info@sycsa.com